El periodista y cofrade valdepeñero, Ángel López Sánchez, mantuvo un encuentro con la Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal García, en presencia del Almirante Jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey, Juan Ruiz Casas, y el también cofrade Tomás Muñoz Salas.
Organizado por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Festejos, anoche tenía lugar en el templo parroquial de San Andrés Apóstol el I Encuentro de Música Cofrade.
Desde hace tres años el colegio San José de Ciudad Real realiza una procesión, previa a las vacaciones de Semana Santa, con alumnos de 3 a 8 años, en la que en esta edición participan 600 niños y niñas. Una actividad que tiene mucho éxito, tanto en el centro como fuera del mismo, y que está incluida dentro de su programación. Con Jesús J. Hernando Serrano, padre del colegio, hemos hablado sobre esta original actividad que llenará las calles del barrio para ver procesionar a unos Cofrades y Costaleros en miniatura.
El Encaje, los dulces típicos del Campo de Calatrava, y la evolución de la Ruta de la Pasión Calatrava destacaron en la programación de ayer sábado en el 1er Encuentro Cofrade de la Ruta de la Pasión Calatrava, que se está celebrando en Pozuelo, organizado por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y el Ayuntamiento de Pozuelo, y que este domingo por la mañana continúa con los Armaos como protagonistas.
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Valdepeñas lleva ocho años tratando de mostrar a la sociedad el patrimonio religioso que atesoran, y de nuevo este año lo exhiben en el Centro Cultural “La Confianza”. En esta ocasión y tratando de hacer algo diferente, la muestra recoge 72 fotografías de las procesiones y de las distintas hermandades, así como varios objetos que forman parte de un patrimonio que une simbolismo, tradición y cultura. También se puede ver un vídeo sobre las procesiones de la localidad.
La Ruta de la Pasión Calatrava 2017 convierte este año su tradicional acto de presentación en un fin de semana de reconocimiento y muestra de lo que supone desde un punto de vista religioso, etnográfico, cultural y gastronómico la Semana Santa en los 10 municipios calatravos que la componen. Tras ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional el pasado mes de septiembre, la Ruta de la Pásión Calatrava se pone en valor en su 1er Encuentro Cofrade, comarcal, que este año se celebrará en Pozuelo.
Este miércoles 1º de marzo, conmemoración del Santo Ángel de la Guarda, patrón de la Policía Local, coincidiendo con el inicio de la cuaresma, una representación de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, encabezada por el hermano mayor, David Sánchez Migallón Muñoz ha estado presente tanto en la celebración de la misa como en el acto institucional en el que ha sido objeto de un reconocimiento el secretario general y vice hermano mayor, Ángel López Sánchez.
Con el inicio de un nuevo tiempo de Cuaresma, la Vocalía de Cultos y Formación de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires, organiza el XII Ciclo de Formación Cofrade: "Los Jueves de la Misericordia".
La IV Gala Benéfica del programa radiofónico ‘El Escapulario’ reunió a más de trescientos espectadores en el teatro Tomás Barrera. El público disfrutó de un variado concierto de marchas procesionales y de las alegres sevillanas de un coro rociero. El acto también sirvió para reconocer a la Hermandad de la Virgen de las Angustias por el 75 aniversario de la traída de la titular.
El pasado fin de semana se celebraba en Granada la IV Feria Capricho Cofrade. Se trata de la mayor feria Cofrade de Andalucía con proyección internacional, exposición de los mejores artesanos de imaginería religiosa en España, exposición de Hermandades y extenso programa de actuación de Bandas y Agrupaciones Musicales.
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Rescatado de La Solana, la Asociación Musical Santa Elena de San Carlos del Valle y la Asociación Musical Santa Verónica de Membrilla participaron en el I Concierto Cofrade en honor a Santa Cecilia que organizó el grupo local. La caseta municipal albergó esta actividad cultural que congregó a numerosos espectadores.
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Rescatado de La Solana, la Asociación Musical Santa Elena de San Carlos del Valle y la Asociación Musical Santa Verónica de Membrilla participaron en el I Concierto Cofrade en honor a Santa Cecilia que organizó el grupo local. La caseta municipal albergó esta actividad cultural que congregó a numerosos espectadores.