Se trata de una obra del artista vigués Xuxo Vázquez Pardo que forma parte de la colección artística que alberga el Museo Municipal de Valdepeñas y que este viernes ha sido analizada por la guía cultural Gema Candelas dentro de la actividad “La Pieza del Mes”. Candelas ha explicado a los asistentes que han elegido esta escultura para hacer con ella un homenaje a la mujer.
El Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, lo ha anunciado esta mañana al acudir a la Inauguración de la Exposición de Pintura y Escultura del Museo Municipal, con motivo de la Conmemoración Día Internacional de la Mujer. La escultura es un regalo del artista madrileño y representa a una mujer embarazada, junto a un carro de la compra de los años cuarenta.
La escultura- que está realizada en bronce y representa al Quijote a caballo- está valorada en 2.500 euros, tiene por título “Desafío 1” y es el boceto que le sirvió para realizar una de tamaño bastante superior para la vecina localidad de La Solana. Se sorteó el pasado 6 de febrero y le ha tocado a una socia y voluntaria de Rosae -Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama-, Satur Quintana.
El Patio de Exposiciones de la Universidad Popular de Manzanares acoge hasta el 6 de febrero la exposición temporal de los alumnos de los cursos de pintura y escultura de la UP El concejal delegado de la Universidad Popular de Manzanares, Pablo Camacho ha sido el encargado de inaugurar esta exposición.
El Museo Municipal de Valdepeñas fue testigo ayer viernes de una nueva sesión de la actividad “Vive tu museo”, organizada por la Concejalía de Cultura para dar a conocer el patrimonio artístico de la ciudad. Esta vez Gema Candelas, guía cultural, analizó la escultura “Arquitecturas íntimas”, realizada por José Luis Yebra Martín.
Los viernes 18 y 25 de noviembre se desarrollará esta actividad en la que un guía del museo desgranará los detalles de la pieza escultórica denominada “Arquitecturas íntimas”. La actividad 'Vive tu museo', que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas con el objetivo de acercar el arte a los ciudadanos y dar conocer el patrimonio artístico de la localidad, analizará durante este mes de noviembre una escultura de José Luis Yebra.
Se ha inaugurado nuevamente la exposición de pinturas de Enrique Pedrero Muñoz, que de una forma itinerante, viene recorriendo varias ciudades españolas, desde que comenzara en noviembre del año pasado en Guadalajara, pasando después por Quintanar de la Orden, Puertollano, Almansa, Burgos, Alcázar de San Juan, Socuéllamos, El Toboso y ahora Daimiel, más otras que le seguirán en Barcelona, Molina de Aragón, Valdepeñas, Guadalajara-Diputación y otras que aún no están determinadas, según comentó el artista.
Una escultura que ha confeccionado el escultor valdepeñero José Lillo Galiani y que representa “Un doliente acompañando a las víctimas”, acompañado de una placa con el nombre de las víctimas. El lugar escogido para colocarla ha sido la Avenida Primero de Julio, en la zona próxima a la rotonda del Quijote. La inauguración será el viernes a las 21:00 horas, cuando se cumplirá el 37 aniversario de uno de los hechos más trágicos y tristes de la historia de Valdepeñas.
Se inaugurará el 1 de Julio de este año, coincidiendo con 37º aniversario de la riada que afectó a Valdepeñas y que causó 22 víctimas mortales. La escultura-mural se colocará en la Avenida Primero de Julio, en la zona próxima a la rotonda del Quijote y será elaborada por el escultor Lillo Galiani.
El concejal de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, ha procedido a inaugurar la exposición temporal de pintura y escultura de la UP de Manzanares que ya puede visitarse hasta el día 15 de mayo en el patio de exposiciones de la Casa de Cultura en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Una obra que consiguió la Primera Medalla del LXVIII Certamen Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, en el año 2007 y que desde entonces forma parte de la colección permanente de arte moderno del Museo Municipal. Para la encargada de explicarla, Gema Candelas, es la escultura “es imponente, hay que venir a verla porque realmente sobrecoge y te crea una sensación de inquietud y zozobra cuando la ves”.
La actividad “Vive tu museo” que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas con el objetivo de acercar el arte a los ciudadanos y dar conocer el patrimonio artístico de la localidad, analizará durante este mes de febrero una de las esculturas de la pinacoteca del Museo Municipal.
Cinco alumnas de la Universidad Popular exponen una muestra representativa de su obra en la Exposición Temporal "Antología de Pintura y Escultura". El concejal delegado de la Universidad Popular, Pablo Camacho alabó la labor realizada por los profesores y el trabajo de los alumnos.
El espacio cultural de La Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acoge hasta el próximo 24 de noviembre la exposición de escultura de Ambrosio Velasco “Fusión, el hierro y yo”. Una muestra que ha sido inaugurada por la Concejala de Cultura, Encarnación Navarro González, y en la que se pueden contemplar una veintena de obras en una síntesis de estilos, tamaños y temáticas.
El Centro Cultural “La Confianza” albergó ayer viernes la penúltima sesión de la temporada de “Cómo mirar un cuadro”, una cita que ya se ha convertido en fija para los amantes de la cultura en Valdepeñas. Esta vez la obra analizada fue la escultura “Ofelia”, del Grupo Morlán, una curiosa escultura que forma parte de las seleccionadas en la 76 edición de la Exposición Internacional de Artes Plásticas.