La XXX Semana de la Capacidad celebró este martes una de sus actividades más emblemáticas: la convivencia con familias y voluntariado. “Es un día sagrado para nosotros porque convivimos todos los que componemos el centro, familias, voluntarios, profesionales, y por supuesto los usuarios, encantados de encontrarse con toda la gente que les rodea cada día”, declaró a Radio Horizonte la directora del Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’, Paqui Rivera.
Lourdes Núñez, Terapeuta Ocupacional de la Asociación A’Down de Valdepeñas, ha realizado esta tarde una charla para dar a conocer el servicio que tienen en la Asociación de Síndrome de Down "A’Down" de TO, explicar a los asistentes en qué consiste y cuáles son sus ámbitos de actuación y sus beneficios.
El próximo lunes 24 de Abril, a las 20.00h, en el centro de actividades de la Asociación Síndrome de Down A’Down en la Calle Bataneros, 7 de Valdepeñas, la Terapeuta Ocupacional de la Asociación, Lourdes Núñez Márquez, realizará una charla sobre qué es la T.O. (Terapia Ocupacional), quienes son los posibles beneficiarios de la T.O. y el desarrollo del proyecto de T.O. en la Asociación A’Down.
Con el fin de visibilizar el trabajo de los terapeutas ocupacionales, en qué consiste la terapia ocupacional y cómo se ha desarrollado históricamente en nuestro país esta disciplina, así como sus potenciales beneficios para las personas con enfermedad, varios colegios y asociaciones profesionales de terapeutas ocupacionales de toda España han organizado un acto con la proyección de un documental titulado «Los orígenes de la Terapia Ocupacional en España”.
El Carnaval ha llegado también al Centro Ocupacional de Manzanares, este año la temática se ha centrado en el Madrid de los años 50/60, y concretamente recreando escenas de la famosa serie de televisión “Velvet”. Las actividades llevadas a cabo han sido un concurso de pregones, desfile y pasarela de moda, elaboración de dulces y bailes de aquella época, para finalizar con una comida típica manchega.
El Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’ ha conseguido optimizar notablemente el procesado de tapones de plástico mediante una nueva trituradora. La empresa solanera Bodegas Romero de Ávila Salcedo ha donado la máquina, que permite reducir el volumen físico de los cargamentos que envían a la planta de reciclaje.
El Ayuntamiento de Manzanares creará el próximo año un aula para mayores de 50 años en el Centro Ocupacional de esta localidad con el fin de prestar una atención específica y más ajustada a sus necesidades a las personas discapacitadas de más edad. Así lo anunció este lunes el alcalde, Julián Nieva, durante el desayuno navideño celebrado junto a familiares y usuarios de este recurso. Éstos recibieron la felicitación del equipo de gobierno y una cesta de Navidad.
Tras la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el pasado 3 de diciembre, el Alcalde de Villanueva de los Infantes, Antonio Ruiz Lucas, acompañado por las Concejalas de Bienestar Social y Mayores y Cultura e Igualdad, Teresa Sánchez Pliego y Encarnación Navarro González, respectivamente, ha visitado las instalaciones del Centro Ocupacional y Centro de Día ADIN.
La concejal de servicios sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Beatriz Labián, ha visitado el Aula Taller que se desarrolla en el Centro Social Empedrada, donde tiene lugar la actividad “ValorArte”, una exposición itinerante que pone en marcha la Asociación Laborvalía. En esta iniciativa participan siete usuarios del Centro Ocupacional de Manzanares, en un proyecto creativo, cuyo objetivo es que las personas con discapacidad puedan desarrollarse, así como fomentar su potencialidades artísticas, su imaginación y creatividad.
La concejal de servicios sociales del Ayuntamiento de Manzanares, Beatriz Labián, ha visitado el Aula Taller que se desarrolla en el Centro Social Empedrada, donde tiene lugar la actividad “ValorArte”, una exposición itinerante que pone en marcha la Asociación Laborvalía. En esta iniciativa participan siete usuarios del Centro Ocupacional de Manzanares, en un proyecto creativo, cuyo objetivo es que las personas con discapacidad puedan desarrollarse, así como fomentar su potencialidades artísticas, su imaginación y creatividad.
El nuevo número de la revista Infomédula, publicación de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), trae en portada al equipo de Terapia Ocupacional. Sus protagonistas cuentan la labor que llevan a cabo con las personas que ingresan como consecuencia de una lesión medular y el asesoramiento a las familias de cara al alta hospitalaria.
AFAD lanza una oferta de trabajo para ocupar el puesto de Monitor/a de taller de jardinería en el Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual. Características del puestos de trabajo: formar a personas con discapacidad intelectual en diferentes tareas: cultivo de plantas de temporada, huerto, mantenimiento de jardines, etc.
Una visita en la que Aurelia Sánchez, Consejera de Bienestar Social, ha querido conocer de primera mano el funcionamiento de este centro donde la Asociación de Familiares y Amigos de las Personas con Discapacidad atiende a 43 personas. Sánchez, que ha visto in situ como se preparan las gaviotas con las que se están decorando las calles del centro de Valdepeñas este verano, ha comprometido la creación de cuatro nuevas plazas para este centro.
Han sido veinticinco los usuarios del Centro Ocupacional manzanareño los que han podido disfrutar de un maravilloso viaje a “Parque Europa” en Madrid. En esta salida los usuarios han estado acompañados por una educadora, tres maestros de taller, una cuidadora y tres personas que hacen sus prácticas en el Centro Ocupacional.
Integrantes del programa de prevención Empu-G y usuarios del Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’ compartieron una jornada de participación comunitaria en el parque de La Moheda. La actividad encuadrada en el Plan Municipal de Drogas, sirvió para intercambiar experiencias entre los jóvenes de ambos colectivos de una forma lúdica.