Las casi 6.000 personas que se dieron cita anoche en el Castillo de Peñarroya de Argamasilla de Alba para ver a Rozalén en plena acción sobre el escenario fueron testigos de que “Las hadas existen”, con todo merecimiento, para esta cantautora y compositora albaceteña, que en los últimos tiempos ha adquirido una enorme proyección artística.
La Residencia de Mayores ‘Nuestra Señora de Peñarroya’ ha organizado su particular procesión de Semana Santa. Se trata de un original desfile de pasos y nazarenos hecho con manualidades por los propios residentes. Se puede ver a los penitentes junto a las carrozas e imágenes de 7 pasos desfilando a lo largo de una mesa instalada en la capilla del centro, lo que antiguamente fue el asilo de ancianos.
El Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’ ha conseguido optimizar notablemente el procesado de tapones de plástico mediante una nueva trituradora. La empresa solanera Bodegas Romero de Ávila Salcedo ha donado la máquina, que permite reducir el volumen físico de los cargamentos que envían a la planta de reciclaje.
Con el cierre del cochecillo por el alcalde en la mañana del lunes en el altar de la Plaza de Toros y el traslado de la imagen al Castillo de Peñarroya, finalizaban los actos de despedida a la Patrona hasta su vuelta el segundo domingo de septiembre, tras los meses de estancia en el Castillo hasta abril y en Argamasilla de Alba en septiembre .
La Virgen de Peñarroya volverá al Castillo de su nombre el lunes 23 de enero, después de haber permanecido en La Solana desde el segundo domingo de septiembre y la cofradía ha hecho públicos los cultos de despedida, que serán presididos por el nuevo Capitán de este año, el niño Alejandro Ruiz Orejón Díaz Cano.
Los que fueran capitanes de la Virgen de Peñarroya Pedro Marín Chaparro y Bernardo Montoya, han lanzado la iniciativa para celebrar una confraternización de capitanes de la Patrona que lo deseen en la jornada del domingo 22 de enero, día del traslado de la imagen desde la parroquia de Santa Catalina a la ermita del Humilladero y previo a la despedida el lunes 23 hasta el Castillo de Peñarroya.
El Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’ y Laborvalía han rendido su particular homenaje a Antonio García-Catalán Barchino, el director del taller de teatro. Una distinción que llega en vísperas del Día Mundial de las Personas con Discapacidad y en un año especial al cumplirse el décimo aniversario de la declaración de la Convención de Derechos del discapacitado, aprobados por Naciones Unidas, todo un hito.
La Virgen de Peñarroya descansa ya en la parroquia de Santa Catalina tras la procesión final del novenario con la que terminaron los actos en su honor. El templo estará abierto todos los días para que los fieles puedan visitar a su patrona durante este tiempo en La Solana, según pedía el párroco Benjamín Rey tras el recorrido procesional.