El Museo de Santa Cruz de Toledo ha iniciado esta semana una experiencia de la Asociación Momentum Toledo que consiste en la celebración para grupos escolares de un concierto con visita guiada a las colecciones, precedido de una parte didáctica sobre el instrumento y la música que se va a interpretar y escuchar.
El director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Amores, ha visitado el IES Campo de Calatrava de Miguelturra (Ciudad Real), donde ha podido comprobar de primera mano la puesta en práctica del modelo de Educación Deportiva (Sport Education) para la enseñanza del deporte, un planteamiento metodológico orientado a formar a alumnos y alumnas competentes, cultos y entusiastas en la práctica deportiva, que potencia valores asociados a la misma.
La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y la Conservación del Medio Natural (Aproca-CLM) ha finalizado el proyecto piloto con el que pretende crear los primeros bancos de conservación en España, una novedosa herramienta que hace posible financiar las políticas de conservación de la naturaleza.
La primera visita de la consejera de Fomento, Elena de la Cruz a Puertollano se ha traducido en una reunión de trabajo con la alcaldesa, Mayte Fernández, a la que también ha asistido el director general de Urbanismo y Vivienda de la Junta de Comunidades, José Antonio Carrillo, con la intención de definir un futuro modelo de oficina de gestión de vivienda pública.
La formación es uno de los pilares fundamentales que, junto a los expositores y el parque temático de actividades, conforman la programación de la XI Feria Provincial de Caza y Ocio de Cuenca que se celebrará del 2 al 4 de octubre en Uclés.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 691.152 euros para la contratación de la ejecución de la obra de edificación de una planta piloto de I+D en Biorrefinería en el conocido como Proyecto Clamber, cuya sede se encuentra en la localidad ciudadrealeña de Puertollano.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha estado presente en la primera sesión de trabajo del curso "Diseño de aplicaciones móviles", un proyecto piloto que se va a llevar a cabo en Castilla-La Mancha y Madrid con la participación de la fundación Telefónica, cuyo fin es “motivar a los adolescentes y desarrollar su capacidad emprendedora y de programación”.
La directora de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Couso, ha participado en el acto de entrega de diplomas a los alumnos que durante dos años han participado en el proyecto educativo de Formación Profesional Dual en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano (Cuidad Real).
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha destacado el “éxito” del programa piloto de Bachillerato de Excelencia, implantado el presente curso en cinco institutos de Educación Secundaria de la región.
Valdepeñas ha sido elegida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto a Illescas y Talavera de la Reina, como ciudad piloto para llevar a cabo el proyecto “Oficina Móvil” de ayuda a empresarios y emprendedores del Centro de Apoyo Tecnológico Bilib y cuya misión es fomentar las nuevas tecnologías en la región potenciando la información y asesoramiento a los emprendedores, pymes y ciudadanos.
La actividad “Deporte en Familia” es un movimiento europeo deportivo que se celebra en 32 países con 1.102 eventos de los cuales 25 se celebrarán en España. Valdepeñas, es una de las ciudades elegidas como experiencia piloto para desarrollar estas actividades durante este fin de semana del 11, 12 y 13 de octubre.
Valdepeñas ha sido la ciudad elegida del país para desarrollar la experiencia piloto “Deporte en Familia”, un proyecto que buscar armonizar los intereses de las administraciones públicas, el movimiento asociativo deportivo y la ciudadanía, promovido por la Asociación de Federaciones Deportivas Españolas (FEDES), el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Consejo Superior de Deportes (CSD).