“Hemos trasladado a la ministra el interés de Castilla-La Mancha por colaborar en todo lo que sea necesario para resolver los problemas de los ciudadanos y creo que donde más posibilidades de éxito tenemos es resolver los problemas de regularización de pozos en el Alto Guadiana", ha manifestado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo al salir de la reunión con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García-Tejerina en la sede del Ministerio.
La prórroga del Plan Especial del Alto Guadiana, la PAC y la celebración de los Premios Gran Selección en Alcázar de San Juan, el 29 de octubre, han sido los temas tratados en la reunión con la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes ha acometido mejoras en los pozos municipales situados en la carretera de Cózar y en San Miguel. En el primero se ha cambiado la bomba y se han sustituido 170 metros de tuberías, reemplazándose las tuberías de hierro que estaban corroídas, lo que producía numerosas filtraciones y pérdidas de agua, por un material más ligero, eficiente y duradero como el pvc
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha pide un giro radical en la política de agua con los agricultores de la región que sufren un agravio comparativo con los del resto de comunidades. "Se les niega el derecho a generar riqueza y puestos de trabajo, condenándolos a cultivos de secano ruinosos".
Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se reunieron el martes con el presidente y el comisario de aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), José Díaz y Timoteo Perea, respectivamente, a los que han solicitado una solución inmediata a la situación de los pozos de riego de las explotaciones pendientes de resolución en la zona del Alto Guadiana.
Julián Morcillo, Secretario Regional de UPA Castilla-La Mancha, ha estado en Valdepeñas para dar a conocer las movilizaciones que se van a llevar a cabo en la región y que confluirán el jueves 9 de abril a las 11:30 horas en el denominado "Vértice de La Mancha".El objetivo de esta convocatoria es pedir al Gobierno la regularización de los pozos del Alto Guadiana que “afecta a 2.000 expedientes, que desde el año 2008 están descansando en algún cajón de la Confederación”, ha señalado Morcillo.
Los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han exigido la solución inmediata de la situación de los pozos de riego de las explotaciones prioritarias pendientes de resolución por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado la regularización de 2.030 pozos que se ha llevado a cabo en la zona del Alto Guadiana, en la provincia de Ciudad Real, a los que sumarán otros 1.500 en los próximos meses. Así lo ha manifestado Cospedal tras reunirse esta mañana con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Díaz Mora, en el Palacio de Fuensalida.
Los bomberos voluntarios de Ciudad Real, efectivos de Policía Nacional y de Protección Civil, han reanudado la búsqueda del valdepeñero desaparecido el pasado mes de mayo, Ángel Osorio rastreando en diez pozos de la zona situada entre la antigua Portobello y la autovía A4.
Esta mañana comenzaba de nuevo la búsqueda de Ángel Osorio, desaparecido el pasado mes de mayo en Valdepeñas, en la que participan bomberos voluntarios de Ciudad Real, familiares del desaparecido, Policía Nacional además de un guarda rural de la localidad.
Mañana lunes 24 de junio a las 10:00 horas, comienza de nuevo la búsqueda de Ángel Osorio, el valdepeñero desaparecido el pasado mes de mayo. Los bomberos voluntarios de Ciudad Real serán los encargados de buscar en los pozos de la localidad. Se centrarán sobre todo en los pozos de los alrededores de Valdepeñas.
La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy en el municipio conquense de San Clemente que en lo que va de legislatura se han regularizado 530 pozos en la región, gracias al trabajo que están desarrollando conjuntamente la Consejería de Agricultura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través del conocido como Plan del Alto Guadiana.
“Como este Gobierno no ha hecho ni una sola acción relevante en materia agraria que pueda apuntar en su gestión, se auto-complace anotándose logros de su adversario socialista aunque para ello tenga que tragar saliva”.