La Plaza de España ha sido el lugar donde los Emisarios de los Reyes Magos han escuchado, una por una, las peticiones de los niños y niñas de Valdepeñas para este año. Y es que falta sólo un día para que Melchor, Gaspar y Baltasar recorran con sus carrozas las calles de la Ciudad del Vino y posteriormente repartan en cada casa los regalos que les han pedido los más pequeños. Decenas de niños, con padres y abuelos han acudido a la tradicional visita de los Emisarios Reales, este año amenizada con la presencia de los Trolls.
Este sábado 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales y, un año después del cambio de Gobierno en Castilla-La Mancha, podemos decir que la política de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está dando sus primeros frutos.
El candidato socialista al Congreso de los Diputados ha visitado las localidades de Villahermosa, Carrizosa, Cózar, Santa Cruz de los Cáñamos, Villanueva de la Fuente y Valenzuela dónde ha dado conocer el programa con el que los socialistas concurren a las elecciones del próximo domingo.
La Cámara de Comercio acogió el I Encuentro de Networking surgido a raíz del Programa Formación para Emprendedores, puesto en marcha por la entidad cameral y CEEI Ciudad Real, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que asesoró a los emprendedores participantes en la puesta en marcha de sus proyectos, de manera que sean viables y sostenibles en el tiempo.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, de Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, acompañada de miembros de FADEMUR de toda la región, se ha reunido con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. En esta reunión de trabajo se han abordado diversos temas que afectan a la mujer rural y a su entorno socioeconómico, tanto laboral, como familiar y de expectativas de futuro.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha valorado durante esta mañana los 100 primeros días del gobierno regional. Para la formación, existe un claro cambio de aires, de formas y maneras que, a día de hoy, todavía tiene que materializarse en hechos y medidas concretas para conseguir dar un giro de 180 grados a la herencia política de Cospedal.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha avanzado esta mañana que el próximo consejo de gobierno itinerante se celebrará el próximo mes y que éste será, como ya anunció ayer el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, en Tarancón (Cuenca).
El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Alejandro Ávila, mantuvo en la jornada de ayer una reunión con la Federación de Enfermedades Raras de Castilla-La Mancha para conocer las necesidades, propuestas, trabajo y reivindicaciones de este colectivo. En nuestra región más de 140.000 personas se ven afectadas por algunas de las enfermedades que se sitúan dentro de esta nomenclatura y merecen la especial atención de las instituciones.
El presupuesto del Ayuntamiento de Manzanares en 2015 asciende a 13.448.240 euros. Fue aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno en el pleno ordinario del mes de noviembre celebrado este martes y que se prolongó durante dos horas. Estas cuentas suponen una rebaja superior al 33% respecto al del año anterior.
El presidente del Partido Popular, Antonio de la Torre, ha retado al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, a que explique los motivos reales de no poder bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles. "Aparte de los razonamientos que da siempre de que es por culpa de la Junta o por el decreto de Rajoy, que diga cuál es la situación de estrangulamiento de las arcas municipales", ha señalado y se ha preguntado si "se nos está robando, engañando, despilfarrando o gestionando mal nuestro dinero".
La formación política, Pueblo Libertad y Justicia (PLJ) ha criticado, tras el pleno de octubre celebrado en el Ayuntamiento de Valdepeñas, que los puntos tratados en el mismo no fueran sobre los problemas reales que existen a nivel local, sobre todo en lo que se refiere a buscar soluciones en desempleo y colaboración, por parte del Consistorio, con empresas de la localidad para que no despidan a sus empleados.
Asegura que de forma interesada no dice la inversión total de la Diputación de Ciudad Real en los pueblos de la comarca de Puertollano.