El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido 30 ayudas para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación y en empresas, en el marco de los programas de retención y retorno del talento, contribuyendo así a su integración en el sistema de I+D+i regional como estudiantes de doctorado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado hoy a diferentes colectivos su apuesta por seguir avanzando en la consolidación del gasto social para atender a la población más vulnerable, impulsar la transparencia de sus políticas y fomentar medidas que ayuden a garantizar el arraigo de los jóvenes a nuestra tierra.
Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha pondrá en marcha próximamente un Servicio de Asesoramiento para el Retorno del Talento Juvenil, un portal electrónico, denominado Oficinas Destino CLM.
El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que Castilla-La Mancha contará en 2017 con un “ambicioso programa” de becas de regreso para jóvenes emigrados que, con alcance normativo, “permitirá que muchos chicos y chicas que han tenido que irse fuera puedan volver a celebrar el Día de Castilla-La Mancha aquí, y que sigan aportando su valor añadido en la región”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cifrado el éxito del próximo año que está a punto de comenzar en tres metas colectivas: la recuperación económica y del empleo, el aumento de los servicios públicos y sociales -esencialmente la educación y la sanidad-, y en el retorno de nuestra autoestima como sociedad y los valores comunes que siempre han caracterizado a esta región.
El candidato del PSOE al Senado, Luis Rubio, se ha mostrado convencido de que el plan de retorno y el programa integral que plantean los socialistas para los jóvenes despertará sus conciencias para ser partícipes del cambio de Gobierno el próximo 20 de diciembre.
El PSOE propone en su programa electoral un plan de retorno de los jóvenes que “han sido expulsados de nuestro país por la falta de oportunidades y la falta de empleo fruto de las políticas de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal que han llevado a 40.000 jóvenes de Castilla-La Mancha a buscar una salida fuera de nuestras fronteras”.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha conocido los planes que tiene el Centro Nacional del Hidrógeno, impulsado por la Junta en 2007 y que es una referencia en las tecnologías de generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno para su uso energético.
Las Jornadas Medievales en Manzanares inician ya algunas actividades alrededor de las que acontecerán del 5 al 7 de octubre en la localidad. La biblioteca municipal Lope de Vega, con motivo de las Jornadas, propone a través de la página web del Ayuntamiento, la solución a un arcano.