La Escuela de Danza Karenina comenzó su andadura en el año 1.984 de la mano de Pedro Sánchez Calamardo y cerró sus puertas en 1.999, para abrirlas de nuevo en el año 2014, más moderna e innovadora con bailes como Zumba, Funky, Hip Hop, además de Pilates.
Marciano Carrero y Joaquín Notario fueron distinguidos como Mayeros 2017 y se anunció de forma pública que próximamente Manuel Hipólito cederá la presidencia del colectivo folclórico.
El Encaje, los dulces típicos del Campo de Calatrava, y la evolución de la Ruta de la Pasión Calatrava destacaron en la programación de ayer sábado en el 1er Encuentro Cofrade de la Ruta de la Pasión Calatrava, que se está celebrando en Pozuelo, organizado por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y el Ayuntamiento de Pozuelo, y que este domingo por la mañana continúa con los Armaos como protagonistas.
El salón de actos del Centro de la Mujer de Almodóvar del Campo ha acogido el II Encuentro por la Igualdad ‘Nosotras también’ organizado por la secretaría de Igualdad de la Ejecutiva provincial del PSOE de Ciudad Real.
Este sábado por la noche ha sido la fecha elegida por la Asociación de Vecinos del Barrio del Lucero para celebrar su hoguera de San Antón, el patrón de los animales. Decenas de personas -tanto de este barrio valdepeñero, como de otras zonas de la localidad- disfrutaron de una noche en la que, en torno al fuego y al calor de la hoguera, pasaron un buen rato manteniendo viva una tradición que acompaña siempre al mes de enero.
Los Premios regionales de Gastronomía “Miguel de Cervantes 2016” han reconocido hoy la innovación y la calidad, siempre unida a la tradición, de los restauradores de Castilla-La Mancha.
Como cada víspera de San Antón, en muchos pueblos de La Mancha se encienden las típicas luminarias en honor al santo. En Villanueva de los Infantes, la Asociación de Folclore y Tradición ‘Cruz de Santiago’, como viene siendo habitual durante los últimos años, se reunía en la noche del sábado para celebrar esta milenaria costumbre.
Las navidades nos están esperando a la vuelta de la esquina, y uno de los aspectos más importantes en estas fiestas es, sin duda, la gastronomía. El sentarnos con los nuestros alrededor de una mesa, la convierte en un elemento familiar y conciliador que, año tras año, sigue siendo algo tan entrañable que lo elevamos a la categoría de especial.
El pan es uno de los alimentos fundamentales en la Dieta Mediterránea que existe desde tiempos ancestrales y del que siempre se ha dicho que tiene un gran valor nutricional. No hay hogar donde este alimento no se coma acompañando las comidas básicas del día o en cualquier evento. En advaldepeñas, hemos hablado con Panadería Coronado, que llevan haciendo pan desde 1.920.
Este sábado por la noche se celebró en la Plaza de la Constitución la IV Muestra de Folklore Tradicional “Bailes del Candilillo”, que organiza la Asociación “Raigambre”. En esta ocasión, el IV Premio “Bailes del Candilillo” se entregó a la Plataforma del Campo de Montiel Histórico-Origen del Quijote, siendo la primera vez que lo recibe un colectivo.
María Inarejos Collado será coronada Reina del barrio del Lucero, el sábado 18 de junio, en la Convivencia Vecinal que la Asociación de Vecinos ha organizado para cerrar la XIX Semana Cultural. Este barrio ha vuelto a recuperar la tradición de tener una Reina y Dama para sus fiestas. En advaldepeñas hemos entrevistado a María, una joven de 18 años que estudia Comercio, es guapa, coqueta y muy abierta.
La Asociación Histórico-Cultural ‘Seis de Junio de 1808’ ha celebrado esta tarde una conferencia con motivo de la efeméride del 6 de Junio, una de las fechas más importantes de la historia local. Este año, uno de los miembros de la asociación, Francisco Fernández Fernández, ha sido el encargado de descubrir la tradición oral y escrita ligada a la sublevación del pueblo de Valdepeñas contra las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.