El Grupo Félix Solís Avantis ha confiado en SAP España y Grupo Oesía para abordar un ambicioso proyecto de transformación digital de todos los procesos de gestión de la compañía con el objetivo de impulsar su expansión exterior y optimizar su funcionamiento interno.
José Rodríguez Prieto, es un agricultor jubilado de Valdepeñas, tiene 83 años y un buen día decidió comenzar a escribir sobre la agricultura de su época en la que se trabajaba con mulas, carros, en quinterías, con aperos para trabajar la tierra de forma manual y que hoy cuelgan de adorno en muchas casas. Ha escrito 50 relatos que su sobrino, Ángel García Rodríguez, ha publicado en el Semanario Jaraíz durante mucho tiempo y que recopila en un libro titulado “Mi tío Pepe, el labrador”.
Hoy jueves, a las 20:30 horas, el Café con Letras se llena de ciencia con la charla sobre astrobiología que dará Jorge Onsulve, historiador y director del programa de radio “La Fábrica de la Ciencia” en Radio Gavá (Barcelona). Para Jorge todo comenzó por su afición a los telescopios y la paleontología, aunque él es experto en Historia Antigua y Egiptología. Con Onsulve, las Perseidas, los Cometas, la Panspermia y la Astrobiología (vida fuera de la tierra) visitan Café con Letras.
Las actividades aeronáuticas y de transformación digital han permitido al Grupo Oesía y su filial Tecnobit incrementar un 83 por ciento sus ventas en todo el mundo durante los últimos 12 meses, de julio de 2015 a junio de 2016. Este muy fuerte crecimiento le ha permito superar, por primera vez, la cifra de 205 millones de euros de actividad comercial. Así lo ha anunciado el Presidente Ejecutivo del Grupo Oesía y de Tecnobit, Luis Furnells.
La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, y el concejal de Agricultura y Educación, Jesús Naranjo Mazarro, asistieron a la clausura del taller de empleo de Transformación de productos agroecológicos de la Huerta Calatrava, que dio empleo y formación durante 6 meses a 10 alumnos, y a 4 técnicos (1 director, 2 monitores y 1 administrativo), gracias a una subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de más de 90.000 euros.
El viceconsejero de Educación, Investigación y Universidades del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, ha señalado que el “papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la transformación de las aulas es un hecho incuestionable”. Alonso se ha referido a las actuaciones impulsadas por el Ejecutivo autonómico para favorecer el fomento de las tecnologías en el aula, cuyo máximo exponente es el proyecto Mochila Digital.
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha resaltado que si hoy, en toda España, nuestra región es pionera en el sector del caprino de leche es “gracias al nacimiento, respaldo, apoyo, perseverancia y trabajo constante e ilusionado de Uniproca”, la Unión de Productores de Caprino.