Nacho Hernando ha avanzado que en el 2017, se han consolidado 1500 plazas en la sanidad pública, “eliminando la precarización”, y ha apuntado que en el presente año, 61 jóvenes menores de 25 años encuentren trabajo en la región, un dato que según ha argumentado, demuestra que “Castilla-La Mancha tiene presente y futuro”.
A través de su Plan de Empleo, en la provincia de Ciudad Real, está en marcha el proyecto “Recualificación para personas afectadas por la crisis”, desarrollado en Puertollano y dirigido a desempleados y desempleadas de larga duración.
El capitán de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de la 5ª Zona de la Guardia Civil (Murcia), Tomás García, ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito Profesional de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, con distintivo rojo.
Dentro del proyecto “Recualificación para personas afectadas por la crisis” de Cruz Roja Española en la provincia de Ciudad Real, en breve comenzará la realización de un nuevo curso de formación del Plan de Empleo de Cruz Roja. A través de esta acción formativa, que se desarrollará en Puertollano, se pretende mejorar la empleabilidad y acercar a las personas más vulnerables al mercado laboral, y que puedan acceder a un trabajo en las mejores condiciones.
El área de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Valdepeñas ha programado un curso de ‘Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción’, obligatorio para cualquier persona que trabaje en este sector.
La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha destacado hoy la recuperación de la negociación colectiva y de los derechos laborales de los trabajadores de la sanidad pública, el crecimiento de las plantillas de profesionales y la consolidación del empleo, como ejes principales de la política de recursos humanos del Gobierno de Emiliano García-Page.
Más de 2.200 profesionales que atienden a personas dependientes han culminado ya el proceso de reconocimiento de sus competencias laborales, gracias al programa ‘Acredita’, emprendido por la Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, una iniciativa a la que se han destinado más de 800.000 euros.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima con las organizaciones sindicales un nuevo Pacto de Interinos y otro para la mejora de las condiciones laborales del profesorado. Así lo ha indicado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, en su visita al CEIP Federico Muelas de Cuenca, donde ha estado acompañado del delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; y la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presidido la constitución de la Comisión regional de Seguridad y Salud Laboral, junto al director general de Trabajo, Formación y Salud Laboral, Eduardo del Valle, durante la que ha presentado a los agentes sociales el borrador con los principales ejes y líneas estratégicas, así como una propuesta de formación de mesas de trabajo, todo ello como punto de partida de la elaboración de un nuevo Acuerdo Estratégico Regional de Prevención de Riesgos Laborales.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado este viernes en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) la Asamblea General del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales (Sempreag).
El rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, y el secretario general de la Confederación Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, han firmado un convenio de colaboración por el que se crea el Centro de Formación Avanzada en Relaciones Laborales y Estudios Sindicales.
Tras una disminución continuada desde 2009, coincidiendo con el periodo de crisis económica, en 2015 se ha consolidado el escenario de crecimiento de la siniestralidad laboral. Según el análisis presentado en el I Observatorio de siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, los accidentes de trabajo con baja médica de las empresas mutualistas de Asepeyo crecieron en 2015 un 6,31 %, situándose el índice de incidencia, número de accidentes de trabajo por cada 100 trabajadores, en un 4,72, superior a la media nacional, que está en un 3,86.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado hoy que el Gobierno regional lanzará en los próximos meses un Plan de Formación para la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas, en consenso con los agentes sociales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha recuperará en 2016 la totalidad de la plantilla de prevención de riesgos laborales de los empleados públicos de la Junta de Comunidades que había al comienzo de la anterior legislatura, al haber incorporado ya al 40% de los trabajadores y al 60% restante, 11 empleados más, a lo largo de este año.
La diputada regional del Partido Popular, Carolina Agudo, ha exigido a Page que diga ya "qué presupuesto va a destinar a la prevención de riesgos laborales en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos CCOO, UGT y FSES (ANPE y SATSE) que permitirá mejorar a lo largo de la legislatura las condiciones retributivas y laborales de los empleados públicos, con la devolución del 50% restante de la paga extraordinaria suprimida en 2012, la recuperación del 3% salarial, del complemento de incapacidad temporal y de los días adicionales de vacaciones y asuntos particulares por antigüedad.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha, Álvaro Villaescusa Monedero, han abordado en una reunión las posibles vías de colaboración en materia de formación y prevención de riesgos laborales.