Beatriz Labián Manrique, es la concejal de Servicios Sociales y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares, entre otras áreas que también lleva. Con ella hemos hablado sobre el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, de cómo organiza su tiempo como mujer trabajadora y madre, también de violencia de género y de cómo se deberían resolver los problemas de igualdad entre hombres y mujeres.
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, insiste en destacar las “políticas de igualdad y contra la violencia de género” del gobierno regional después de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Comunidad Autónoma y de la que salió la petición unánime de "un pacto de estado ya contra este tipo de violencia".
El portavoz adjunto del Grupo Popular (GPP) en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha asegurado que “los ciudadanos de nuestra región no necesitamos palabras vacías ni fotografías de Page, porque lo que necesitamos realmente es que el presidente autonómico preste servicios de sanidad, de educación; que mejore las infraestructuras, los acceso a las comunicaciones y otros que son de su competencia”.
La directora del Instituto de la Mujer y viceconsejera del Gobierno Regional, Araceli Martínez; la Asociación Santa Águeda de Puertollano (Ciudad Real) e Isidora Panfil Sánchez-Guerra, han sido las galardonadas este año en los VII Premios ‘Rosa Roja’, que Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha entregó ayer por la tarde en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Mora (Toledo)
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha puesto sobre la mesa este domingo la importancia de avanzar en un presupuesto regional que “se espera pero no llega”. Así, el Coordinador Regional de IU-CLM, Daniel Martínez, reconoce que "la cuestión se está alargando más de lo previsto en un principio y que la ciudadanía necesita ya ese documento para ver que su gobierno abandona la senda del Partido Popular".
Esta mañana, Antonio De la Torre, Presidente del Partido Popular de Valdepeñas, ha ofrecido una rueda de prensa, junto a compañeros de partido y del grupo municipal, en la que ha realizado un balance más extenso al que ya hizo la misma noche del domingo tras conocerse los resultados electorales. Una valoración satisfactoria porque “los ciudadanos después de cuatro años de medidas iniciales impopulares motivadas por la herencia más que por el deseo de Mariano Rajoy de llevarlas a cabo, han seguido confiando en el Partido Popular”.
Martínez Guijarro ha incidido durante la comida celebrada por el PSOE de Cuenca en Horcajo de Santiago en la necesidad de que “haya un cambio en el Gobierno de España por lo ocurrido en los últimos cuatro años” de mano de Rajoy. Por su parte, Fernández Vaquero ha pedido este cambio porque “en Castilla-La Mancha ya se nota en mayor transparencia, cercanía e ilusión”.
Desde Unidad Popular – Izquierda Unida han mostrado su disconformidad con la actual Política Agraria Común que, tal y como está diseñada, premia a los grandes terratenientes. Tal es así que, hoy por hoy, el 70% de las ayudas de la PAC son recibidas, únicamente, por el 25% de los agricultores. Un saldo que, desde UP-IU, creen que hay que revertir.
La prohibición de instalar tuberías de plomo, en el suministro de agua potable a las poblaciones, es conocida y motivo de preocupación en los ayuntamientos afectados.
Tras conocer los datos del paro registrado durante el mes de julio en Castilla-La Mancha, Izquierda Unida ha valorado los mismos y ha resaltado, en primer lugar, lo raquítico del descenso en este mes de verano, que incluye incluso subidas en Toledo y Cuenca.
Izquierda Unida de Mota del Cuervo celebró, en la jornada de ayer, su acto central de campaña para las próximas elecciones municipales 2015.
Casimiro García-Abadillo abogó en Manzanares por un gran pacto de estado por la educación y por el fomento de la investigación para que el emprendimiento “no sea un milagro” o una casualidad en nuestro país.
El carnaval-2015 ha tenido una participación masiva, todo ha ido muy bien y las peñas le han dado vida. Así opina el concejal de Festejos, Luis Romero, sobre el resultado general de esta popular celebración. Lamenta el consumo de alcohol durante el desfile del lunes, pero cree que fue residual, y considera que las orquestas de la caseta municipal han sido magníficas, aunque admite que la asistencia de público podría haber sido más alta.
En la rueda de prensa que han ofrecido esta mañana Jorge Fernández y Héctor García en la fábrica de harinas (delegación de la junta de comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete), el candidato a las primarias de IUCLM afirmaba que hay que construir un relato alternativo al discurso oficial, contando la realidad inaguantable de miles y miles de Castellano manchegos.”
El periodista Carlos Cuesta Arce, redactor jefe del diario “El Mundo”, participó este jueves en las IV Jornadas Empresariales de Manzanares para hablar de “La España que necesitamos”. Dijo que necesitamos “una España lógica, de sentido común y serena” donde no se permitan los incumplimientos legales en algunas comunidades. Apoyado por informes y datos económicos, abogó por continuar la senda de los recortes y por que impere la seguridad jurídica, lejos de las propuestas de “salvapatrias”.
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha manifestado que “necesitamos los libros para vivir; para hacer una sociedad más abierta y plural”, ya que “si queremos ser una sociedad avanzada, necesitamos los libros, que sirven para formar espíritus abiertos y críticos”.
Enrique Galán Ruedas, es el Párroco de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, tiene 56 años, de los cuales 32 ejerciendo como sacerdote. Tras su llegada a Valdepeñas, desde la Parroquia de Santiago en Ciudad Real, hace ahora un año y cuatro meses, hemos querido conocer sus impresiones desde entonces hasta hoy.
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores Cospedal, ha manifestado que los gobiernos regionales, como el que ella preside, tienen como tarea prioritaria "combatir el desempleo juvenil".