Un total de veintiséis alumnos asisten al Curso de Socorrismo Acuático y gracias a la convocatoria mediante la que la Diputación de Ciudad Real atiende la demanda de socorristas que se genera en la época estival como consecuencia de la proliferación de piscinas en la provincia de Ciudad Real, tanto públicas como privadas.
Se ha contado con la participación de cardiólogos de los hospitales “12 de Octubre” y “Puerta de Hierro” de Madrid y del “Virgen de las Nieves” de Granada
Las jornadas han sido organizadas desde la Asociación de Profesores de Dibujo y Escuelas de Artes de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Centro Regional de Formación de Profesorado de la región y el Ayuntamiento de Valdepeñas.
La Doctora María Teresa González Campillo -antigua alumna del colegio- es la encargada de impartir este taller a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, con el fin de que “sepan cómo tienen que actuar cuando se hacen una herida se caen o se dan un golpe y también para que aprendan a hacer el masaje cardíaco con maniquíes, porque está bien desde pequeños que sepan que eso existe y que hay que llamar a Emergencias si ven alguna situación así”.
El director de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Javier Mata, el representante de Consejería de Sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García Sánchez, y el gerente del Área Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco, ostentaron esta tarde la representación de la Junta de Comunidades en el acto inaugural del XIV Congreso de Medicina y Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias de Castilla-La Mancha que se celebra hasta pasado mañana en Puertollano.
Esta tarde, Julián Ruíz Villanueva, agricultor y productor de vinos naturales, ha impartido una charla, dentro de la Semana sin Tóxicos que organiza La Alegría de la Huerta, sobre la Agricultura y Viticultura natural y sostenible como manera de producir vinos sanos de siempre.
Una jornada que se ha celebrado en Herencia y que ha reunido a profesores de los distintos Colegios Trinitarios de España, entre ellos el de Valdepeñas. Se trata de una actividad para reflexionar y aprender sobre Inteligencia Espiritual y sobre su consecuente Competencia Espiritual.
Mediante nota de prensa, el colectivo agradece la masiva asistencia al acto, que ha congregado a más de 300 participantes en el auditorio "Los Silos de San Antón" de Torrenueva y ha servido para demostrar públicamente que el sentimiento de rechazo a los proyectos de Quantum Minería está más activo que nunca, animando al público asistente a la colaboración activa, tanto durante la fase de presentación de alegaciones como a la hora de llevar a cabo futuras movilizaciones y actos informativos de la asociación.
Alrededor de 100 enólogos y técnicos de las bodegas más importantes de Castilla-La Mancha han asistido hoy en Manzanares (Ciudad Real) a una jornada técnica organizada por el Laboratorio Agroalimentario LIEC, que ha estado centrada en el Control y Calidad del vino embotellado y en las experiencias de comercialización en mercados como el de Estados Unidos.
Alumnos y alumnas de 4º de ESO., Bachillerato y Ciclos Formativos, asisten en Valdepeñas a la proyección de la película “100 metros”, en el marco del programa “Hábitos de Vida Saludables” que está desarrollando el IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes.
Durante toda esta mañana, en el salón de actos del IES “Gregorio Prieto” se están celebrando unas Jornadas sobre empleo y formación profesional, organizadas junto con la empresa Randstad con motivo de la Semana europea de la Formación Profesional. A las jornadas se han inscrito en torno a cien alumnos, todos ellos de los segundos cursos de los ciclos formativos de grado medio y grado superior, los más próximos a insertarse en el mundo laboral.
Un evento que este año se ha trasladado hasta la Antigua Bodega “Los Llanos” y en el que ha participado el Alcalde, Jesús Martín. Este año se ha reconocido de forma especial a una enferma de cáncer, Gloria Carneros Montero y al Comité de Cáncer de Mama.
Está organizado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y pretende servir para visibilizar el papel tan importante que llevan a cabo quienes se encargan, sin ser profesionales, de cuidar a personas dependientes. Se ha celebrado en el Museo del Vino.
Ha tenido lugar esta tarde en su sede y se trata de una de las actividades que desde la Asociación de Vecinos Zona Centro-Virgen de Consolación han programado para este último trimestre del año.
Este curso, titulado “Estrategias para la inclusión de deportistas con discapacidad intelectual en el deporte” lo está impartiendo Javier Pinilla, investigador del Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), firme defensor de que “cualquier persona puede hacer deporte, se trata de unir capacidades”.
Han sido aproximadamente unos treinta niños y niñas, integrantes todos ellos del Club Ciclista de la localidad, los que han participado en esta actividad celebrada en la Pista de Educación Vial del Parque de la calle Amapola, e incluida dentro de la II Semana de la Movilidad que ha organizado la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico.
Aunque el encuentro sirve de reconocimiento a todas las personas mayores por su contribución a la sociedad, este año se ha distinguido especialmente a dos de ellos, Esteban Aguado Nieto y Francisco Rodríguez Candelas, por el compromiso de ambos y su contribución y apoyo a diferentes colectivos de la ciudad durante toda su vida.