‘Valdefibra ‘ se está implantando en la Ciudad del Vino gracias a la empresa Comunitelia, que ofrece hasta 100 megas de velocidad a sus clientes.
El Ayuntamiento de Manzanares continúa con la mejora urbanística de su casco histórico. Las obras, con cargo a planes extraordinarios que dan empleo a personas en paro, embellecen y hacen más accesibles estas calles. En una nueva fase, los trabajos se encuentran ahora en el entorno de la calle Virgen del Carmen. Primero interviene en sus transversales y después se completará ésta hasta la plaza del Castillo.
Según una nota de prensa enviada desde los Frentes Locales Antiminas, Quantum Minería "ha colaborado con la Universidad Politécnica de Madrid, accediendo a las instalaciones que la empresa mantiene en Torrenueva y pretende legalizar una planta piloto". Vecinos y activistas han venido denunciando estos hechos, y certifican que "aún hoy" hay entrada y salida de trabajadores del primer corral haciendo carga y descarga de sacos de tierra al segundo y posterior traslado al nuevo inmueble. Añaden que "los sacos fueron expuestos en el video viral del primer corral de Torrenueva, en Ciudad Real, y se aprecian llenos de tierra excavada en los primeros pocillos y catas realizadas en Matamulas y Rematamulas, a un kilómetro del municipio".
La concejalía de obras del Ayuntamiento de Manzanares, informa que actualmente se están ejecutando los trabajos de peatonalización de la calle Doctor Fleming, ya en su tramo final. Además la concejal de obras y urbanismo, Isabel Díaz-Benito, señala que se acaban de iniciar los trabajos en la calle Álvarez de Sotomayor. De igual manera y debido a la ampliación del Plan Extraordinario por el Empleo de la JCCM, se han contratado a doce personas.
Las pasadas semanas se iniciaban las obras de eliminación de barreras arquitectónicas y semipeatonalización del casco antiguo de Manzanares, poniendo de este modo en funcionamiento el Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha 2016, en un proyecto que ha supuesto la contratación de ciento nueve parados de larga duración durante al menos seis meses, y que trabajarán como peones de albañilería, limpieza, oficiales de albañilería y el encargado de la misma rama.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Fomento, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y el Ayuntamiento de la capital han sumado fuerzas para acometer diversas obras de mejora en el casco histórico de Toledo por valor de más de 3,1 millones de euros.
Desde las parroquias de La Solana se ha organizado, en colaboración con un grupo teatral de Valdepeñas, un Vía Crucis viviente, que se montará en la tarde y noche del sábado 27 de febrero en diferentes puntos del casco histórico de la población, para que grupos de fieles, así como cofradías, hermandades y asociaciones, realicen ese recorrido meditando y recordando la Pasión y Muerte de Jesús, a través de las escenas montadas en cada uno de los puntos señalados, recorrido lo realizarán cada quince minutos por los diferentes grupos participantes.
El Alcalde de Villanueva de los Infantes, Antonio Ruiz Lucas, se ha reunido con el Presidente del consorcio RSU, Pedro Antonio Palomo Mata, con el Dtor. del Área Técnica de CLM, Ignacio Aguilar Pastor, y con el Jefe de Área de Valdepeñas, Manuel Díez Ruiz.
La Directora Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, María Luz López Delgado, junto con el Alcalde de La Solana Luis Díaz Cacho, han revisado las obras del Plan de Empleo Zonas Rurales Deprimidas que se están realizando en la localidad con un presupuesto total de 317.626 euros, de ellos 271.975 para oficiales y peones y 45.651 para materiales. Emplea a 86 personas.
Lo hace a través de una Ordenanza de Circulación, que ha sido consensuada con la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías, y de la que se va a informar al sector a través de un bando del Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín. Hoy Martín ha dicho que la intención con la que se ha hecho es la de “buscar la armonía dentro de la localidad y la seguridad para mercancías y transportistas”.
El dirigente socialista afirmó que “estoy utilizando y voy a utilizar todos los argumentos jurídicos que hay al alcance para paralizar lo que me parece una barbaridad”. El también alcalde de Valdepeñas y candidato a la reelección ha subrayado que “vamos a poner cuantos recursos tenga este Ayuntamiento en defender la integridad de las personas por encima de los intereses económicos”.
El Portavoz del Grupo Municipal de IU, ha solicitado información, en la Comisión Informativa celebrada esta misma mañana, sobre la instalación y puesta en funcionamiento de un nuevo surtidor de Gasóleo A en la C/ Cristo esquina a C/ Sor Cándida de Valdepeñas.
El número de accidentes de tráfico que se producen en el casco urbano de Valdepeñas ha descendido por tercer año consecutivo, de manera que en 2014 se produjeron 257, mientras que en 2013 fueron 294 y en 2012 ascendió a 297. De los 257 que hubo el pasado año, se saldaron con heridos 37 de ellos, mientras que en 2013 hubo 54 heridos. Son cifras que ha dado la concejala de Tráfico, Policía y Seguridad Ciudadana, Ana Rosa Ruiz, quien ha hecho balance de todo lo acontecido en 2014 en el área que dirige.
La instalación de una gasolinera dentro del casco urbano es "inadecuado e inapropiado, más teniendo en cuenta que hay un colegio muy cerca, y conlleva peligrosidad y riesgo de contaminación". De esta forma se ha pronunciado en Valdepeñas Daniel López Marijuán, miembro de la Confederación de Ecologistas en Acción, responsable de la Comisión de Contaminación y Residuos de Ecologistas en Acción y ex-jefe del Departamento de Geología y Biología del IES Bahía de Cádiz, además de experto en el tema.
Las visitas turísticas teatralizadas con temática medieval comenzaron este martes en Manzanares protagonizadas por el alumnado que se forma en el Taller de Empleo de Marketing y Turismo que se desarrolla en esta ciudad gracias a la colaboración del Gobierno Regional y el Ayuntamiento. Estos recorridos guiados de una hora se repetirán los días 11, 18 y 25 de septiembre a las 11:30 horas con salida desde el Castillo de Pilas Bonas. Las inscripciones se pueden hacer, a 2 euros, en la Oficina de Turismo.
La concejalía de Seguridad y Tráfico, a través de la Policía Local de Manzanares pone en marcha a partir de este viernes 1 de agosto y durante todo el mes, una campaña informativa en la población con el fin de difundir la obligatoriedad del uso del casco en las bicicletas para los menores de 16 años.
En una nota de prensa enviada a este medio, IU en Valdepeñas reitera su más rotundo rechazo a la instalación de una nueva Gasolinera en Pleno Casco Urbano de Valdepeñas.